Cuando nos acercamos a la meditación como herramienta en psicología surgen preguntas cuya respuesta nos puede ayudar a clarificar su comprensión. Un ejemplo de ello es la siguiente cuestión: «Cuando medito, ¿en qué tengo que pensar?».

A continuación viene una respuesta que nos puede ser de ayuda:

Existe una diferencia importante entre el «yo pienso» propia del nivel pensamiento y el «yo observo» propio del nivel testigo o consciencia. Convendrá no reforzar el pensamiento que es precisamente el nivel a observar.

Durante la meditación no se trata de pensar en algo determinado. Por el contrario se trata de mantener la atención y la presencia a la corriente de pensamientos que van i vienen, ideas que a menudo suelen terminar por despistar al meditador que de pronto, se ve atrapado al seguir el hilo de las mismas y perder momentáneamente el estado de observación y presencia.

El hecho de atestiguar se realiza en un nivel de tal neutralidad que en sí mismo ni se opone ni favorece los pensamientos que más pueden agradar o desagradar. Un estado que Krisnamurti señaló como  «consciencia sin elección».

En este sentido, el místico sufí Rumi expone una metáfora muy clarificadora: equipara nuestra mente a una casa de huéspedes. Una metáfora que señala la conveniencia de observar cada pensamiento y centrarse en mirar la entrada y la salida de los mismos.

Durante la meditación suele asimismo suceder que de pronto, nos damos cuenta de que «eso»  que estamos pensando, concretamente las imágenes y procesos que están ocupando nuestro marco de percepción, tan solo «son pensamientos». Cuando este darse cuenta aparece, sucede que automáticamente se interrumpe la cadena de asociación de ideas que hasta ese momento venían a nuestra mente. Es decir, la cadena se rompe y se vuelve al «aquí y ahora» de la presencia. Una vuelta al «ahora» que durará hasta que nos volvamos a despistar.

Se dice a menudo que durante la meditación, «lo importante no es el despistarse o no despistarse, sino el darse cuenta de que uno se ha despistado».

Categorías de artículos

santi-perich-psicologo-sabadell

Santi Perich

Psicólogo Col.12669 con una consulta situada en el centro de Sabadell.

Leave A Comment