Adicciones

Adicciones: Substancias como son el alcohol, tabaco, cannabis, cocaína. Nuevas tecnologías como pueden ser el mobil, messenger, consola…):

Juego Patológico: Se caracteriza por una preocupación constante por el juego, necesidad de jugar en cantidades crecientes de dinero para conseguir el grado de excitación deseado, hay un fracaso repetido de los esfuerzos para controlar, interrumpir o parar el juego. El juego es utilizado como estrategia para escapar de los problemas, se puede llegar a engañar a los miembros de la familia, terapeutas y otras personas para ocultar el grado de implicación en el juego; llegan a cometerse actos ilegales como falsificaciones, fraude, robos o abusos de confianza para financiar el juego. La persona pone en riesgo o incluso pierde sus relaciones interpersonales significativas, trabajos y oportunidades educativas o profesionales debido al juego.

Cuando existe dependencia o abuso de sustancias puede sobrevenir un patrón desadaptativo de consumo comportando un deterioro tanto a nivel individual como familiar o social. Se llega a producir tolerancia, definida por una necesidad de cantidades marcadamente crecientes de la sustancia para conseguir el efecto deseado, lo cual a largo plazo puede desembocar en el síndrome de abstinencia. Una serie de correlatos marcan las adicciones: existe un deseo persistente o esfuerzos infructuosos para controlar o interrumpir el consumo de la sustancia; se dedica mucho tiempo a actividades relacionadas con la obtención de la misma, en su consumo o en la recuperación de los efectos que provoca; hay una importante reducción en las actividades sociales, laborales o recreativas debido al consumo de la sustancia, ésta se continua tomando a pesar de que la persona tiene conciencia de los problemas psicológicos y físicos que conlleva.

Por lo que se refiere a las nuevas tecnologías, si bien su uso responsable representa una herramienta más de trabajo, comunicación, lúdica…etc, una dedicación excesiva (y a veces exclusiva) puede llegar a desarrollar un trastorno de dependencia reuniendo todos los requisitos de las adicciones.

La baja tolerancia a la frustración y el refuerzo inmediato probablemente se encuentran en la base de ésta sintomatología. Es un problema que afecta a muchas personas y que nos bloquea en la consecución de nuestros objetivos y propósitos. La búsqueda del placer inmediato, la falta de esfuerzo y constancia, el hábito de posponer las tareas y la poca tolerancia a las dificultades y adversidades conforman los principales factores desencadenantes en estos trastornos.

Ante estas situaciones el papel del psicólogo va orientado a aumentar la conciencia del problema, al propio autoconocimiento con vistas a darse cuenta de los sentimientos, pensamientos y conductas desarrollados ante las deficiencias de autocontrol, se trata de llegar a dar una respuesta óptima a lo que nos pueda estar sucediendo.

Datos de contacto:

Sígueme en redes sociales:

SANTI PERICH, PSICÓLOGO EN SABADELL

Te ofrezco disponer de un espacio para ser escuchado y visto

Te ofrezco disponer de un espacio para ser escuchado y visto

Todos los aspectos vivenciales, las crisis, muchas veces también los síntomas mismos, se revelan como oportunidades de conocernos, de crecimiento.