Enfoque Teórico:

Constructivista ya que se parte de un modelo teórico donde es el propio sujeto el pilar fundamental. Los procesos de construcción que hace la persona sobre su vida están en la base: cómo ésta persona percibe, piensa, interpreta y experiencia su mundo constituyen la materia prima dónde reposará la terapia. Esta particular manera de ver las cosas determina el significado que esta persona otorga a la existencia, siendo determinante también en cómo vive el presente y en cómo anticipa su futuro inmediato.

Este marco general se trabaja fundamentalmente atendiendo los aspectos evolutivos, cognitivos y sociales del sujeto en su devenir como persona. Tienen especial importancia aquí las propias narrativas e historias de las cosas que nos ocurren, los valores y significados que tienen para nosotros los hechos y las relaciones interpersonales, nuestra evolución desde la infancia, el vínculo que hemos establecido en el núcleo familiar, las relaciones más amplias con amigos, el trabajo…etc.

Gestáltico por cuanto lo más importante es la relación terapéutica que se establece entre terapeuta y cliente, y conectado con esto la presencia tanto tuya como mía. Cada cual de nosotros formamos un todo (una gestalt) con nuestras partes claramente distinguibles y complementarias: el instinto que nos arraiga a la naturaleza, que nos liga a la materia, al sexo, a la parte del cerebro más reptiliano; la emoción que nos lleva en el corazón, a los sentimientos, a la conexión con el otro, a nuestra parte más mamífera; la cognición (pensamiento) que nos hace reflexionar sobre el qué nos pasa, que queremos, dirige acciones, nos liga con el sentido de quién somos, es la parte más específicamente humana. Tenemos que aprender a escucharnos estas partes. Darles el espacio que los corresponde. Integrarlas pues muchas veces están funcionando a nivel inconsciente. La Gestalt nos arraiga a «el aquí y ahora» como punto central de la terapia, donde confluyen pasado y futuro, terapeuta y cliente.

Por último, me gusta hablar del modelo Transpersonal, donde el espíritu que nos conecta con nuestro ser más profundo se pone de manifiesto. Este ser nos transciende, nos ubica en el mundo desde los orígenes hasta la finitud, nos devuelve a casa y nos conecta con los demás.

Datos de contacto:

Sígueme en redes sociales:

Enfoque Práctico:

A nivel práctico, la persona que viene a terapia será la experta en su problemática, será ella la que (a un nivel u otro) tendrá todos los ingredientes para el cambio. El psicólogo trabajaré matizando, buscando y elaborando todos aquellos aspectos que sean relevantes para el problema que te interese solucionar; el objetivo será comprender el problema, ver cómo construimos, sentimos y vivimos el presente. Contactar con nuestro ser más profundo.

Esto se podrá trabajar a través de distintos caminos, a saber:

  1. Elevando el nivel de conciencia para profundizar en aquello que realmente se quiere;
  2. Centrándonos en los recursos personales que ya se poseen para potenciarlos, anclarlos y ampliarlos;
  3. Entrando en los propios sistemas de construcción de la realidad para cambiar creencias y pensamientos que son limitadores;
  4. Conociendo nuestras emociones primarias para descartar aquellas que están enmascarando nuestro presente;
  5. Mejorando habilidades sociales para comunicarnos más eficazmente;
  6. Emprendiendo acciones practicas y probando nuevos roles con vistas a conseguir los objetivos fijados.

“El objetivo será comprender el problema, ver cómo construimos, sentimos y vivimos el presente. Contactar con nuestro ser más profundo”

“El objetivo será comprender el problema, ver cómo construimos, sentimos y vivimos el presente. Contactar con nuestro ser más profundo”

CONTACTAR